Lucha Canaria
La lucha canaria es un deporte de lucha de las Islas Canarias (España).Se caracteriza por la habilidad para aprovechar la fuerza del contrario y por no buscar herirlo, sino desequilibrarlo hasta hacerle tocar el suelo con cualquier parte de su cuerpo que no sean las plantas de sus pies. Para quebrar la estabilidad del rival no se permite la lucha en el suelo, como ocurre con otras modalidades, ni ninguna clase de llaves. La lucha canaria es un deporte de oposición que se fundamenta en el enfrentamiento de dos adversarios, los cuales desde una posición inicial de bipedestación y agarre a la boca-manga del pantalón, procuran, durante un tiempo no superior al minuto y medio, sin salirse de un terreno circular, desequilibrar para hacer tocar al contrario con cualquier parte del cuerpo que no sea la planta de los pies y utilizan para ello una serie de "mañas" o técnicas, tanto de manos como de pies o combinadas y en las que está prohibido el golpeo.El campeon mundial de lucha canaria es el tite.
Existen varios sistemas de lucha: por equipos, ya sea a tres agarradas, lucha corrida, o todos contra todos; enfrentamientos individuales, por pesos, categorías o desafíos. La forma más habitual se desarrolla entre dos equipos, por lo general de doce luchadores cada bando, enfrentándose individualmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario